domingo, 27 de abril de 2014

Apadrinamiento lector

Una de las actividades que se ha convertido en un clásico dentro de la programación de la semana del libro es el apadrinamiento lector. Los chicos la recuerdan de un año a otro con gran cariño pues les encanta tener la oportunidad de pasar un rato con niños y niñas de cursos superiores.


Cada pareja escoge un lugar para esta actividad de atención y escucha.
Este año todos leen a todos; hemos abierto el abanico al máximo para que todo el mundo tenga la oportunidad de reicibir el gran regalo de un cuento leído,

Disfrutar con la lectura es uno de los mayores placeres que puede ofrecerse al alumnado.

viernes, 25 de abril de 2014

La semana del libro

En esta semana hemos celebrado El día del libro y lo hemos hecho extensible hasta finalizar el mes ya que en nuestro centro celebramos la semana del libro al completo. Como estos días están repletos de actividades comienzo por comentar una de las primeras: la visita a la biblioteca. Con gran asombro hemos comprobado la exraordinaria transformación que ha experimentado,
Había un montón de libros nuevos de temáticas muy variadas. En esta foto aparece la sección del terror que ha cautivado a todas las edades.
También nos topamos con un libro gigante que incluía las opiniones de todo el alumnado del colegio.
Además cada clase tenía la dificil labor de elegir uno sólo de entre tantos libros nuevos. Esta mañana le ha tocado el turno a la clase de 4º de la seño Anabel. Aquí aparecen justo en el momento de la elección a punto de colocar su banderín identificativo.

Estas son las primeras actividades. Muy pronto os contaremos muchas más.


miércoles, 2 de abril de 2014

Libros para todos los gustos

Los lunes a segunda hora y cada quince días "nos toca" ir a la biblioteca de nuestro centro. Como en  1ºB hemos trabajado mucho y  realizado ya las actividades  programadas en torno al textoo científico hoy hemos estado jugando y explorando los libros. Hemos jugado con los títulos siguiendo el orden del alfabeto y luego hemos expresado nuestras preferencias tanto por escrito como plásticamente. ¡Qué bien nos lo pasamos!


viernes, 7 de marzo de 2014

Familias lectoras

Está demostrado que los niños imitan a sus padres en casi todo, de ahí que en general de padres lectores niños y niñas lectoras. Por eso quiero mostraros algunas recomendaciones que ayudan y animan a leer.
Además os recomiendo que le echéis un vistazo a una plataforma recién creada llamada LECTYO, creada por la fundación Germán Sánchez Ruipérez ,donde podréis encontrar muchos recursos para trabajar con los pequeños y muchas actividades relacionadas con la lectura dirigida a adultos interesados por el mundo del libro.

jueves, 20 de febrero de 2014

Usuarios de la biblioteca:1º B

Este año seguimos siendo usuarios de la biblioteca de nuestro centro. Ya estamos en primero de Primaria y por eso nuestro horario es más reducido pero no obstante aprovechamos las sesiones en la biblioteca al máximo. A lo largo del mes tenemos diversas tareas en torno a nuestra región partiendo de una canción andaluza llamada Madre, mi carbonero.
Una vez aprendida la canción y comprendido el texto nos hemos enfrascado en la tarea de transformar este poema cantado en un cuento breve. Sólo os muestro la portada y la contraportada pues el cuento es diferente según cada autor o autora.

Y como estamos entusiasmados con la lectura la seño Mª Carmen López, coordinadora del proyecto de biblioteca, nos ha dado permiso para que en nuestro horario realicemos el préstamo desde la biblioteca de centro con nuestro carné y todo.
¡Qué sesión más completa!



martes, 18 de febrero de 2014

Por qué leer

Por qué leer.

La lectura permite viajar en el espacio y el tiempo en el momento en que tú lo decides.


domingo, 2 de febrero de 2014

Entre bibbliotecas

Guiadas por el interés hacia los libros y las bibliotecas en este curso hemos visitado la biblioteca municipal de nuestra localidad Pedro Laín Entralgo. Y para beneficiarnos de las ventajas que nos ofrecen algunas maestras hemos obtenido el carné de docente para acceder a un mayor número de ejemplares y poder ofrecérselos al alumnado por más tiempo. Entre estos ejemplares un libro me llamó la atención, El libro de los libros de la editorial Thule, colección Trampantojo. Su autora Sophie Benini estimula la imaginación de los pequeños planteando diversas formas y modos de crear libros.
Gracias al estímulo del libro y al magnífico recurso que nos ofrece la biblioteca del centro con acceso a internet decidimos crear un libro-pluma de Nelson Mandela. Para ello obtuvimos información de nuestro personaje. En primer lugar vimos un video en el que niños africanos nos explicaban la importancia que este hombre tuvo en la educación. Luego imprimimos y subrayamos las ideas más importantes de su biografía y por último cada niño/a escribió una frase para crear un libro-pluma por aula en todo el primer ciclo de Primaria y asi celebrar el Día de la paz.
En las clases de 1º de Primaria elaboramos el libro pluma como un abanico para poder leer las frases por orden.
En las clases de 2º de Primaria el libro pluma se convirtió en un vistoso libro palmera muy divertido para el disfrute de todos.

Una nueva forma de leer, una nueva forma de aprender.