miércoles, 26 de abril de 2017
Familias en el aula leyendo
Durante todo el curso las familias están acudiendo al centro para leer al grupo de alumnos y alumnas. Previamente han elegido un cuento del árbol de las emociones para después leerlo y comentarlo en el aula con un clima de clase muy relajado y agradable. ¡ Felicidades por tanta participación!
miércoles, 15 de marzo de 2017
¿Has sido tú?
Ayer martes, 14 nos visitó Virginia, mamá de Adriana de 2º B que vino a contarnos un cuento dentro del proyecto Familias lectoras. Fue una sesión muy bonita porque el cuento elegido fue el ganador del concurso que convoca cada año el ayuntamiento de nuestra localidad a favor de la igualdad cuya autora es Nanen y su título ¿Has sido tú?. Os lo recomendamos porque nos gustó mucho.
Además de la narración de la historia estuvimos debatiendo acera de las diferencias entre niños y niñas, de los juguetes y de un montón de cosas más que , gracias al álbum ilustrado, y a las palabras de Virginia nos hicieron recapacitar sobre ciertas etiquetas que clasifican sin razón algunas actividades, como los juegos o los deportes, a los que todo el mundo puede tener acceso.
Cada día estamos deseando saber que otro familiar viene a contarnos una nueva historia que nos ayude a abrir las puertas a la imaginación y a comprender mejor el maravilloso mundo en que vivimos.
lunes, 6 de febrero de 2017
La manzana roja
Esta últimasemana hemos tenido la visita de otro familiar de nuestra clase. Sergio vino a contarnos un sorprendente cuento que edita Kalandraka titulado La historia de la manzana roja de Jan Lööf.
Y es que la biblioteca del cole tiene muchos libros interesantes como éste un album ilustrado en los que la protagonista es ni más ni menos que una manzana que pasa por múltiples aventuras.
Sergio leyó el cuento muy despacio para que no perdiéramos un sólo detalle...
Y luego comprobó con sorpresa que todo el mundo había seguido el largo recorrido que realizó la manzana.
Además nos tenía preparadas un montón de sorpresas con las que seguir aprendiendo y disfrutando en el aula. Si queréis verlas sólo tenéis que pasaros por nuestro blog.cdecuentos.blogspot.com.es
martes, 17 de enero de 2017
Guillermo lo quiere todo
Este es el sugerente título del cuento con el que comenzamos la participación de las familias lectoras en el curso de 2º B. Mónica, la autora del precioso mural que decora la entrada de nuestra biblioteca de centro, es la mamá de Mario integrante de nuestra clase.
Nos leyó esta bonita historia y nos encandiló con sus pausadas palabras además de hacernos pensar en toda esa avalancha de regalos que acabamos de recibir.
A raiz del cuento surgieron un montón de aportaciones y concluímos que lo mejor sería continuar nuestro trabajo en el aula. Si queréis saber lo que hicimos pasaros por nuestro blogcdecuentos.blogspot.com.es
Y si queréis conocer otros títulos de la colección a la que pertenece este cuento sólo tenéis que ir a la biblioteca donde encontraréis bonitos títulos con los que seguir aprendiendo a gestionar tantas y tantas emociones que llevamos dentro.
Os dejo el enlace a la editorial SM bajo la portada de nuestro títuo y ¡a disfrutar!
martes, 29 de noviembre de 2016
Hadabruja
Con este sugerente título abrimos el proyecto Familias lectoras en el presente curso 2016-17. La clase de 2ºB, Los dragones de cristal, ha tenido el placer de recibir a Marina, la primera mamá que inaugura esta serie de actividades en la biblioteca del Valme Coronada.
Dado el amplio catálogo de libros que ofrece nuestra biblioteca y, gracias a la buena gestión de la coordinadora, MªCarmen López Ayala, las familias pueden escoger entre un gran número de ejemplares que abarcan el amplio universo de las emociones.
En esta ocasión y en el más codiciado de los silencios, hemos escuchado la bella historia del magnífico album ilustrado HADABRUJA. Se trata de un cántico a la tolerancia, el respeto y la independencia narrado por Brigitte Minne e ilustrado en tonos pasteles por Carl Cneut.
Y para que no olvidemos la importancia de estos valores Marina nos obsequió con una bella hada para nuestro aula.
Merece la pena acercarse a esta editorial e indagar en su web , seguro que os sorprenderá. Sólo tenéis que pinchar en el enlace https://www.barbarafioreeditora.com/
martes, 1 de noviembre de 2016
Un título indispensable
En nuestro último paso por la biblioteca del centro estuvimos recordando los libros que contenía cada estantería. Hubo uno que llamó nuestra atención casi al instante, tanto por su portada como por su título,Cuentos para portarse bien en el colegio.de Jesús Jarque. Y es que a veces las normas se olvidan rápidamente. Así que decidimos leer y trabajar sobre uno de los veintiséis cuentos que nos ofrece este ejemplar.
El cuento elegido fue el de Paquita, la mariquita, una compañera fabulosa amiga de todos y muy querida por su amabilidad y buen trato. Y es que esta es la propuesta del mes desde el proyecto de coeduación.
¡Animaros a leer un ratito y a pasarlo bien!
domingo, 23 de octubre de 2016
Día de la biblioteca
Por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y
Juvenil, desde 1997, en colaboración con el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, se celebra el DÍA DE LA BIBLIOTECA, con el objetivo
de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como
homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios/as. Cada año
se encarga a un escritor y a un ilustrador, ambos de reconocido
prestigio, la redacción del pregón y el diseño del cartel que se difunde
entre todas las bibliotecas de España, asociados e interesados. Este
año las autoras seleccionados son Leticia Costas y Elena Odriozola,
Premio Nacional de Literatura Infantil e Ilustración 2015,
respectivamente.
Hace ya varias semanas que nuestra biblioteca escolar comenzó a
funcionar. Hoy,24 de octubre, aprovechando la celebración del Día de la biblioteca
quiero animar a todo el profesorado que visite este espacio a que cuente
su experiencia para que la compartamos y la difundamos.
![]() |
Cartel realizado por El Roto |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)